nebulosa solar

nebulosa solar
Nube gaseosa de la cual, según la hipótesis nebular sobre el origen del sistema solar, se formaron por condensación el Sol y los planetas.

En 1755, Immanuel Kant sugirió que una nebulosa gradualmente atraída hacia su centro por su propia gravedad habría dado lugar al Sol y los planetas. En 1796, Pierre-Simon Laplace propuso un modelo similar, de acuerdo con el cual una nube de gas en rotación y contracción –el joven Sol– formó anillos de materia que se condensaron formando los planetas. James Clerk Maxwell demostró que si toda la materia de los planetas conocidos hubiese estado alguna vez distribuida de este modo, las tensiones de corte envueltas habrían impedido dicha condensación. Otra objeción era que el Sol tiene un momento angular menor que el que requeriría la teoría. A comienzos del s. XX la mayor parte de los astrónomos prefería la teoría de la colisión: los planetas se habrían formado como resultado de una aproximación de otra estrella al Sol. Sin embargo, se han levantado objeciones más importantes contra la teoría de la colisión que contra la hipótesis nebular. Una versión modificada de la última, en la cual un disco de materia en rotación dio origen a los planetas a través de aglomeraciones sucesivas crecientes de granos de polvo para formar planetesimales y protoplanetas, llegó a ser la teoría más aceptada del origen del sistema solar.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Nebulosa protosolar — Pequeña porción de Orión con gases que recuerdan a una nebulosa protosolar. La nebulosa protosolar fue la nube de gas o disco de acrecimiento en la que se formó el Sistema Solar. La hipótesis nebular fue propuesta en 1755 por el filósofo alemán… …   Wikipedia Español

  • Nebulosa protosolar — La nebulosa protosolar es la nube de gas o disco de acrecimiento en la que se formó el Sistema Solar. La hipótesis nebular fue propuesta en 1755 por el filósofo alemán Immanuel Kant quien hipotetizó que la nebulosa solar rotaba lentamente en su… …   Enciclopedia Universal

  • Nebulosa — (Del lat. nebula, niebla.) ► sustantivo femenino ASTRONOMÍA Materia cósmica difusa y luminosa, muy extensa, formada por polvo y gas: ■ las nebulosas galácticas se encuentran en la Vía Láctea. * * * nebulosa (del lat. «nebulōsa») f. Astron. Masa… …   Enciclopedia Universal

  • Solar — I (Derivado de suelo.) ► sustantivo masculino 1 Terreno edificado o destinado a la construcción de edificios. 2 Casa o linaje de origen noble. 3 AGRICULTURA Suelo de la era. 4 Cuba Casa de vecindad o inquilinato. ► verbo transitivo 5 …   Enciclopedia Universal

  • solar — I (Derivado de suelo.) ► sustantivo masculino 1 Terreno edificado o destinado a la construcción de edificios. 2 Casa o linaje de origen noble. 3 AGRICULTURA Suelo de la era. 4 Cuba Casa de vecindad o inquilinato. ► verbo transitivo 5 …   Enciclopedia Universal

  • solar, sistema — Conjunto de cuerpos celestes compuesto por el Sol, sus planetas, cuerpos más pequeños (ver asteroide, objeto del tipo Centauro, cometa, cinturón de Kuiper, meteorito y nube de Oort), polvo interplanetario y gas, todos bajo la atracción… …   Enciclopedia Universal

  • Nebulosa variable de Hubble — Nebulosa variable de Hubble[1] Datos de observación: Época J2000.0 …   Wikipedia Español

  • Nebulosa de la Quilla — Tipo Nebulosa de emisión Ascensión recta 10h 45m 08.5s[1] …   Wikipedia Español

  • Nebulosa de la Hormiga — Datos de observación: Época J2000.0 Ascensión recta 16h 17m 13.39s …   Wikipedia Español

  • Nebulosa Stingray — (Mantarraya) Datos de observación: Época J2000.0 Ascensión recta 17h 16m 21.07s …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”